Durante el mes de Octubre hemos continuado con el Grupo de Ayuda Mutua que ha conseguido reunir un grupo cohesionado pero abierto a nuevas incorporaciones, incluso de otras asociaciones ALCER.

  • 4 octubre, 19 horas
  • 14 octubre, 18 horas
  • 21 octubre, 11 horas
  • 29 octubre, 17 horas

El grupo sigue siendo guiado por Manuel Martínez, psicólogo de nuestra entidad y puedes inscribirte enviando un mail a psicologia@alcercastalia.org o llamando al 964.228.363.

RUTAS DE PASEO EN ENTORNOS NATURALES

El pasado día 3 de octubre organizamos una nueva ruta. Caminamos entre medio de naranjos y marjal para llegar desde la población de Nules a su playa.

Una vez allí, pudimos almorzar en el paraje de L’estany y contemplar este privilegiado paisaje natural de nuestra provincia.

Puedes ver todas las rutas que vamos realizando en nuestra Agenda de la web www.alcercastalia.org

Y recuerda, la actividad física es esencial para una buena evolución de las personas con ERC.

El pasado día 17 de octubre realizamos otra ruta y es que este mes hemos tenido “doble sesión” porque en septiembre nos quedamos cortos de kilómetros.

Esta vez fue por la Senda Botànic Calduch desde la Ermita de la Virgen de Gracia hasta Santa Quiteria, y volver. Unos 9 km en total con parada para almorzar y posibilidad de quedarnos a comer en las mesas de picnic de final de la ruta.

Si deseas participar, sólo tienes que escribir un mail a actividades@alcercastalia.org o llamar al 964.228.336

CICLO DE CHARLAS PARA LA SALUD DEL COLECTIVO RENAL

El pasado martes 5 de octubre a las 19:00 tuvo lugar la Charla “Cómo no restringir alimentos en exceso

La dieta renal se ve como una dieta muy restrictiva, en la que no se puede comer nada. A través de esta formación ofrecimos una visión distinta, en la que ampliamos el abanico de opciones y alimentos a incluir para llevar una alimentación saludable en cualquiera de las etapas de la ERC a la vez que esta sea apetecible y agradable.

El pasado miércoles 6 de octubre, a las 19:00 se realizó la Charla “Aportar para aportarnos. Voluntariado”

Tras varias cancelaciones, por fin, pudimos llevar a cabo este directo en Instagram dónde hablamos de qué nos aporta realizar voluntariado a nuestro yo personal y laboral. Además, dimos datos interesantes que seguro que os gustarán. Podéis verlos en el video en IGTV.

El pasado miércoles 20 de Octubre a las 19h  se realizó la Charla “Vida activa con ERC”.

Manuel Martínez y Alicia Martínez, psicólogo y paciente experto de nuestra entidad, tuvieron un encuentro digital con aquellas personas que quieran debatir sobre VIDA ACTIVA EN ERC.

Además de la parte teórica que Manuel se encargó de exponer, presentamos los proyectos que ALCER CASTALIA está poniendo en marcha para promocionar la vida activa entre el colectivo renal y pudimos debatir/conversar sobre si son viables dichos proyectos, si hacen falta otros, o de otra índole…

Por otra parte, Alicia, contó lo que ella está haciendo para mantenerse activa a pesar de estar en tratamiento de hemodiálisis.

El objetivo principal fue el de, a partir de una idea, ver cómo se puede crear una atmosfera de motivación y debate para compartir ideas.

FORMACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO

El pasado martes 19 de Octubre se realizó la formación “Habilidades sociales y personales para ser voluntario de ALCER Castalia”

Una nueva formación para las personas voluntarias de nuestra entidad, esta vez para aprender nuevas habilidades sociales y personales que faciliten nuestra convivencia con las posibles personas usuarias.

Un curso necesario, curioso y que dio nuevas perspectivas a sus asistentes.

El curso fue llevado a cabo por Manuel Martínez, psicólogo de nuestra asociación, y se impartió vía Skype.

PROYECTO ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

En un contexto como el actual, con una población que está envejeciendo, la Agenda 2030 nos interpela a todos y todas para ser partícipes del cambio hacia un nuevo modelo social y político que ponga en el centro los derechos de las personas vulnerables, entre las que se encuentran las personas de la Tercera Edad.

El envejecimiento afecta a todas las áreas de la vida de la persona y es por eso por lo que nuestra entidad ha puesto en marcha, de nuevo, este programa donde:

  • Empoderaremos a la persona en su día a día
  • Estableceremos espacios de confianza, seguridad y aprendizaje.
  • Promoveremos el envejecimiento activo y saludable.
  • Y resolveremos dudas en relación con el bienestar y la salud.

El pasado día 25 de octubre llevamos a cabo la primera de las tres actividades a realizar. Empezamos con una Charla sobre “Cómo alimentarse para tener buena salud”, seguida de un descanso y, finalmente, una sesión de fisioterapia.

Este proyecto se ha puesto en marcha gracias al Ayuntamiento de Oropesa del Mar y al CIM de la misma localidad.