Desgraciadamente, los malos pronósticos se han cumplido y la guerra en Ucrania es ya una triste noticia diaria. En estas situaciones, son los más vulnerables los que más sufren los resultados de una guerra injusta e innecesaria. Entre ellos están, sin duda, las personas sometidas a diálisis y trasplantes, que ni siquiera pueden huir de sus casas, ya que la incertidumbre del acceso al tratamiento los llevaría a la muerte.

Desde la Fundación Renal ALCER ofrecemos toda nuestra disposición para ayudar en lo que esté en nuestras manos y apoyar cualquier acción humanitaria que sea necesaria en estos momentos para los enfermos renales de Ucrania. Creemos en la cooperación entre países, la solidaridad, la democracia y la colaboración. Estos valores nos hacen caminar juntos hacia nuestros objetivos comunes: mejorar el bienestar de los pacientes renales. Sin embargo, las guerras siempre traen violencia y malestar a sus habitantes. Desde la invasión de Rusia, los valores están siendo atacados y debilitados, poniendo en riesgo a los pacientes. Pedimos que se condene la violencia, los asesinatos, las detenciones arbitrarias y los bombardeos.

Debemos respetar el derecho internacional humanitario, y es absolutamente necesario proteger a la población civil. Los pacientes renales son un grupo en riesgo, y exigimos que sigan teniendo acceso a la diálisis, al trasplante y a la atención sanitaria.

Queremos crear una red para poder ayudar a las personas que lo necesitan. Muchos proveedores de diálisis en diferentes países europeos están dispuestos a ofrecer ayuda a las personas necesitadas que vienen de Ucrania. Tenemos que ponernos en contacto con las asociaciones de Ucrania y de los países cercanos para organizar una ayuda coordinada que llegue al mayor número posible de personas.

Nos solidarizamos con todos los afectados por esta terrible tragedia y estamos disponibles para apoyar a nuestros hermanos y hermanas de Ucrania. Exigimos encarecidamente que los gobiernos y los proveedores de servicios médicos unan sus fuerzas para garantizar el tratamiento de estas personas vulnerables.