Desde Alcer, no entienden por qué no se hace cargo de ese coste la administración.
Diana tiene 29 años y padece una insuficiencia renal derivada del lupus. Espera un trasplante desde hace 2 años y está en diálisis domiciliaria desde hace 8 meses. Si su tratamiento se sigue alargando en el tiempo, se plantea hacer diálisis en el hospital porque no puede seguir haciendo frente a la actual la factura de la luz.
Desde ALCER no entienden por qué no se hace cargo de ese coste la administración.
Diana recibe el tratamiento en su casa y es un tratamiento imprescindible para ella.
De hecho es el temor que ahora mismo tienen saber a cuánto subirá la próxima factura. Ella debe tener en marcha la máquina de diálisis 9 horas al día. Recibe el tratamiento en su casa por recomendación de los médicos y por prevención ante el covid. En todo caso, ahora se está planteando volver al hospital para evitar la subida de la factura de la luz. Explica Diana que es un tratamiento imprescindible para ella.
Desde Alcer, la asociación de lucha contra enfermedades renales, no entienden por qué no se hace cargo de ese coste la administración teniendo en cuenta que se ahorran cerca de 20 mil euros al año por persona que recibe el tratamiento en su casa.
Irene San Gil es su presidenta en las Islas y lamenta que haya gente que se esté planteando volver al hospital a recibir el tratamiento con el perjuicio que ello supone.
Fuente: CADENA SER