El verde y naranja de Alcer y el blanco de SFC-SQM

Un banco verde y naranja dedicado a Alcer y los donantes de órganos y otro blanco en apoyo a los pacientes de Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) se suman desde este jueves al rosa de Amuma en la “pradera verde” situada justo antes de entrar al Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Con árboles de sombra, sin uso de tratamientos químicos y un cuidado sostenible, se ha reformado este espacio verde donde pararse, sentarse y recobrar fuerzas, recordando la importancia de cuidar de la propia salud y de los demás, destacó la concejal de Sostenibilidad, Mariana Boadella, quien, junto a la alcaldesa, Eva María Masías, concejales de diversos grupos de la Corporación Municipal y responsables de la Gerencia de Atención Integrada del Hospital, asistió a la inauguración de estos dos nuevos bancos solidarios.

La directora médica de la Gerencia, Ana Sofía Yuste, expresó su satisfacción por esta iniciativa que da visibilidad a la labor de asociaciones de pacientes cuya labor es “pieza clave para conseguir la excelencia en la asistencia” y cuya voz “tiene que ser de las más escuchadas” ya que constituye “un faro, una luz que indica hacia donde debemos mirar”. “Me alegro de que los pacientes cuando vengan al hospital tengan en su recorrido la oportunidad de poder hacer un pequeño alto en el camino y sentir que hay asociaciones que les ayudan y reconfortan”, para luego, cuando cruzan el umbral hacia el hospital, encontrarse con “profesionales que ponen todo de su parte para hacerles sentir que están acompañados y no están solos”.

Para Alcer, destacó la trabajadora social Mari Carmen Salcedo, el dedicado a su asociación es “el banco de todos, de la solidaridad y la generosidad, donde sentarnos para sentir el apoyo de nuestro colectivo y de los donantes de órganos”.

Salcedo felicitó a todos los profesionales que “hacen posible que el milagro de los trasplantes suceda” e indicó que con este banco se quiere rendir homenaje a “los donantes y sus familiares porque en momentos muy duros toman la mejor decisión que es la de regalar vida”. A este respecto, señaló que, desde que se creó en la Organización Nacional de Trasplantes en 1989 ha habido 50.000 donaciones que son 116.000 personas trasplantadas a las que les ha cambiado la vida.

También intervino en el acto Luis Yuste, coordinador de Trasplantes, que agradeció este símbolo y gesto de apoyo a los familiares de los pacientes que deciden donar los órganos, como muestra que busca “reconfortarles en una situación difícil” en la que deben tomar una decisión tan importante como ofrecer un “regalo de vida”, un “nuevo período de salud” para quienes lo reciben. A este respecto, aseguró estar “muy orgulloso” de la creciente concienciación en Ciudad Real sobre la donación de órganos.

Por su parte, Carmen Lozano, presidenta de SFC-SQM, consideró un “honor” tener un banco dedicado a este colectivo “justo a las puertas del hospital”, lo que contribuirá a dar visibilidad a enfermedades bastante desconocidas y que se sientan más arropadas las personas afectadas.

Esta iniciativa es un “gesto amable y bonito” en homenaje a enfermos y familiares, que busca así mismo visibilizar enfermedades que sufren vecinos de la ciudad por quienes realizan una gran labor social las asociaciones y sus voluntarios, agregó Masías, que expresó su satisfacción por el apoyo de la Corporación Municipal a esta propuesta . Así mismo, en relación con el banco de Alcer, aludió a su propio compromiso personal como donante de órganos al que se sumó en el año 92.

Fuente: LANZA DIGITAL