La IX Convocatoria Capaces ha destinado 150.000 euros a diferentes asociaciones para fomentar la integración de personas con discapacidad.

Desde Caixabank y Fundación Bancaja han aprobado la concesión de 150.000 euros a 15 proyectos de diferentes entidades locales en la Comunitat Valenciana para mejorar la autonomía de las personas con diversidad funcional a través de la IX Convocatoria Capaces. Esto ha coincidido con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que tuvo lugar el pasado sábado, 3 de diciembre.

Esta convocatoria, a la que se han presentado un total de 54 asociaciones, permite apoyar diferentes iniciativas orientadas a la formación profesional enfocada al empleo, la inserción laboral, la promoción de la autonomía personal y el apoyo psicosocial al entorno familiar. En esta convocatoria, el 53% de las iniciativas que se han apoyado corresponden a proyectos de inclusión social. En el caso de los proyectos que suponen una integración laboral hablamos del 47% del total.

En el caso de los proyectos de inclusión social, se han apoyado un total de ocho programas con una concesión total de 80.000 euros. Las iniciativas apoyadas son las siguientes:

  • ACERVEGA-Asociación de Daño Cerebral e Ictus de La Vega Baja por el proyecto Unidad terapéutica integral de DCA e Ictus
  • FEVADIS-Federación Valenciana de Personas con Discapacidad por el proyecto Accesibilidad bancaria
  • Bona Gent-Amigos de las personas con discapacidad intelectual por el programa Deporte es vida
  • ALCER Castalia-Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón por el proyecto Apoyo a la autonomía personal y mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica en hemodiálisis domiciliaria
  • AFEMPES-Asociación de Familiares y Personas con un Trastorno Mental de Paterna, L’Eliana y San Antonio de Benagéber por el programa Actividades de la vida diaria en vivienda alquilada
  • FSFB-Fundación San Francisco de Borja para Personas con Discapacidad Intelectual por su programa Salimos del aula, conectamos con la comunidad
  • ADACEA-Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Provincia de Alicante por su Proyecto de acompañamiento familiar tras el alta hospitalaria ‘CON-VIVIR’
  • ALCE-Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana por el programa Epicole y Epilabora: programa de sensibilización y formación en epilepsia

El apoyo a los proyectos de integración laboral

En lo que se refiere a la integración laboral, se han apoyado siete iniciativas por un importe total de 70.000 euros. ¿Quieres saber cuáles son esos proyectos? Te los contamos a continuación:

  • CCASCV-Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Valenciana por el programa Inserción socio laboral de mujeres con discapacidad y VIH desde la perspectiva de género
  • ASMISAF-Asociación Pro-Minusválidos Psíquicos de la Safor por el proyecto Curso de tareas auxiliares de reposición
  • ASPRONA-Asociación Valenciana pro-personas con discapacidad intelectual por la iniciativa ‘Accesibilidad cognitiva como herramienta de inclusión socio laboral de las personas con discapacidad intelectual’
  • PIFE-Patronato Intermunicipal Francisco Esteve por el proyecto Curso monitor/a de comedor y patio
  • ASIEM-Asociación para la Salud Integral del Enfermo Mental por su proyecto En primera persona: expertas en salud mental
  • APSA-Asociación APSA Alicante por su Taller de digitalización, accesibilidad cognitiva y lectura fácil para personas con discapacidad intelectual
  • ASPAS Valencia-Asociación de Padres y Amigos del Sordo de Valencia por el Programa de empleo y fomento de la vida independiente dirigido a personas sordas.

Así, estos 150.000 euros irán íntegramente a proyectos relacionados con la integración de personas con diversidad funcional.

Fuente: TODODISCA