Mediante un crédito extraordinario a través de remanente de Tesorería del Concello de Ourense

La Xunta de Goberno Local del Concello de Ourense aprobó el proyecto de modificación presupuestaria 6P/2023, utilizando la figura de los créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Destinará 787.570 euros a partidas del área Social del Ayuntamiento, con fondos procedentes del remanente de Tesorería para gastos generales. Las cuantías más importantes son 300.000 euros para ayudas del programa de emergencia social y 250.000 euros para el convenio de colaboración del Ayuntamiento con Cáritas.

También se incluyen fondos para los convenios con la Cruz Roja, Banco de Alimentos, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, Afaor, Fundación Monte del Gozo –Proyecto Home, Comité Ciudadano Antisida, Asociación de Personas con Discapacidad (ADO) , Por Eles y Ayuda al Toxicómano (ATOX).

En total, el Ayuntamiento explica que dotará crédito presupuestario para que otras 11 asociaciones del campo social que desarrollan su labor en la ciudad cuenten con la ayuda económica municipal para llevar a cabo su actividad.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, dio instrucciones ayer para que se realicen los trámites necesarios para incrementar la partida de 324.264,13 euros prevista inicialmente para el programa de subvenciones del área Social del Ayuntamiento de este año, con la finalidad de dar apoyo a 11 entidades más que habían quedado inicialmente fuera del programa por falta de crédito presupuestario.

El día 7 de septiembre publicó la resolución de la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en materia de servicios sociales para el año 2023.

El programa destina una aportación de 324.264,13 euros a apoyar el desarrollo de programas, proyectos o actividades que sean considerados de interés, promoción social o de utilidad pública para el Ayuntamiento de Ourense. La resolución de la convocatoria concedía subvención a 16 asociaciones de la ciudad. Sin embargo, otras 11 asociaciones quedaban sin recibir subvención por falta de crédito presupuestario. Esta situación se corregirá ahora dotando el crédito necesario para este fin. Las 11 asociaciones son Xarela-Formación-Animación; Asociación de Personas con discapacidad de Ourense (ADO); Fundación Neuroburgas de daño neurológico; Asociación de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química de Ourense (Affou); ValoresC innovation,; Fundación Amigos de Galicia; Asociación diabética Auria; Alcer Ourense; Discafis-Cogam, Asociación juvenil Amencer y Asociación Esgaia Insert.

Fuente: www.farodevigo.es