El Centro de Servicios Sociales de Churriana acogerá el día 13 de octubre la representación de la obra de teatro ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca, a beneficio de la entidad sin ánimo de lucro Alcer.

El Centro de Servicios Sociales de Churriana acogerá el día 13 de octubre la representación de la obra de teatro ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca, a beneficio de la entidad sin ánimo de lucro Alcer.

Así lo ha informado la concejala delegada del Distrito de Churriana, Mercedes Martín, acompañada de la presidenta de Alcer Málaga, Josefa Gómez, han presentado este martes esta actividad solidaria.

La compañía de teatro Catarsis será la encargada de representar esta adaptación del clásico ‘Bodas de Sangre’ en el Centro de Servicios Sociales de Churriana, situado en la calle Maestro Usandizaga 15, a las 18.30 horas de este viernes.

Las entradas se pueden adquirir aportando un donativo de ocho euros en la sede de Alcer, en la avenida Carlos Haya 41, 1º B, o a través del código bizum de la asociación (06804-hacer donativo, efectuado el pago deberán enviar justificante al número 639556178 para formalizar su compra).

Asimismo, también se ha facilitado una fila cero para colaboraciones: ES81 2103 2087 2300 3000 5166. Más información, dudas y reservas en los teléfonos 952640036 y 639556178.

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer), es una entidad fundada en 1977, declarada de utilidad pública e interés social, dedicada a la atención integral de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en cualquier estadio de la enfermedad en la que se encuentren y de sus familiares.

Así, la Asociación lleva más de 46 años trabajando en ofrecer una atención de calidad a las personas con enfermedad renal en cualquier área de su vida –psicológica, social, nutricional, fisioterapéutica, etcétera–.

De igual modo, Alcer trabaja de forma coordinada con los diferentes organismos públicos, entre los que destaca el Ayuntamiento de Málaga, y entidades privadas implicadas en el tratamiento y atención a las personas con ERC –clínicas de diálisis, hospitales públicos y privados, centros de salud, CSS Comunitarios, otras entidades sociales, etcétera– mediante un trabajo en red.

Algunos de los servicios que presta Alcer son, entre otros, atención psicológica a pacientes y familiares; atención nutricional especializada; atención social; banco de alimentos para familias con algún miembro con enfermedad renal y bajos recursos; piso de alojamiento temporal para pacientes y sus familiares que acuden a trasplante o consulta desplazados de otras provincias; orientación laboral para pacientes y familiares; paciente experto; campañas de sensibilización y promoción de hábitos saludables para la población en general; y campañas de promoción de donación de órganos.

El objetivo principal de Alcer es el de contribuir a la ayuda psicológica y física de todas las personas afectadas de enfermedades renales, y sus familiares, así como la prevención y lucha de dichas enfermedades. Otro de sus objetivos principales es el fomento de la donación, como forma altruista de dar vida y ayudar a las personas con enfermedad renal crónica a conseguir una mejor calidad de vida.

Con actos como esta representación de teatro, mediante la promoción de la cultura, se consigue llevar a la población un mensaje de sensibilización sobre la enfermedad renal, uniendo así el componente cultural al social. Igualmente, se promueve entre los pacientes renales la apuesta por actividades culturales que le sirvan de esparcimiento y desconexión sobre su enfermedad.

Fuente: www.lavanguardia.com