La asociación para la información y la investigación de enfermedades renales genéticas, (AIRG) celebra el próximo 13 de enero en el Auditorio Edifico Novartis de Barcelona, su 19ª Jornada Anual.

Las enfermedades renales genéticas son trastornos que afectan la estructura o función de los riñones y que tienen un componente hereditario. Estas afecciones pueden presentarse desde el nacimiento o desarrollarse a lo largo de la vida.

El apoyo a la investigación y la conciencia sobre estas enfermedades son esenciales para mejorar el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de las personas afectadas.

Puede ver el programa en este enlace

Durante dicha Jornada se dictará la Resolución de la Primera convocatoria de ayudas a la investigación en enfermedades renales hereditarias en investigación básica, clínica o traslacional.

Los dos proyectos que han obtenido una mayor valoración por parte del jurado son:

  • Contribución de la microbiota intestinal en la progresión del daño renal en pacientes con hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis.
  • Investigador principal; Dra. Gema Ariceta Iraola
  • Centro investigador: Vall d’Hebron Institut de Recerca (Barcelona)
  • Patologías a las que se dirige: Hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis.
  • Puntuación obtenida; 30 puntos • Ayuda concedida; 10.000€ 
  • Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico de pacientes con mutación en el gen HNF1B para caracterización clínica y genética de la enfermedad asociada
  • Investigador principal; Dra. Beatriz Redondo Navarro
  • Centro investigador: Hospital Universitario de Cruces. Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces (Bizkaia).
  • Patologías a las que se dirige: La enfermedad asociada a las mutaciones del gen HNF1B.
  • Puntuación obtenida; 26 puntos
  • Ayuda concedida; 10.000€