Una encuesta poblacional, que cuenta con el aval de ALCER, Cardioalianza y FEDE y el de las sociedades científicas SEMG y Semergen alerta del problema.

En España, dos de cada tres personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se encuentran sin diagnosticar. Más de la mitad de los españoles desconoce además que la ERC es una enfermedad que se inica sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual, según indica el ‘Barómetro Interconectados’, una encuesta poblacional, que cuenta con el aval social de ALCER, Cardioalianza y FEDE y el de las sociedades científicas SEMG y Semergen.

A estos datos se suma que uno de cada dos españoles cree que esta enfermedad puede reducir la esperanza de vida de una persona, pero no saben que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este análisis se incluye en la campaña de concienciación ‘Es Cosa de 2’, que tiene como objetivo dar a conocer entre la población general, pacientes y su entorno más próximo la Enfermedad Renal Crónica y la importancia de su diagnóstico temprano mediante dos pruebas médicas sencillas y accesibles: la medición de albuminuria y creatinina con un análisis de orina y la medición de la tasa de filtración glomerular con un análisis de sangre.

En España, dos de cada tres personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se encuentran sin diagnosticar. Más de la mitad de los españoles desconoce además que la ERC es una enfermedad que se inica sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual, según indica el ‘Barómetro Interconectados’, una encuesta poblacional, que cuenta con el aval social de ALCER, Cardioalianza y FEDE y el de las sociedades científicas SEMG y Semergen.

A estos datos se suma que uno de cada dos españoles cree que esta enfermedad puede reducir la esperanza de vida de una persona, pero no saben que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este análisis se incluye en la campaña de concienciación ‘Es Cosa de 2’, que tiene como objetivo dar a conocer entre la población general, pacientes y su entorno más próximo la Enfermedad Renal Crónica y la importancia de su diagnóstico temprano mediante dos pruebas médicas sencillas y accesibles: la medición de albuminuria y creatinina con un análisis de orina y la medición de la tasa de filtración glomerular con un análisis de sangre.

La Enfermedad Renal Crónica no ocurre de manera aislada a otros problemas de salud: en muchos casos, está estrechamente relacionada con la Diabetes Mellitus Tipo 2 y la Insuficiencia Cardiaca, formando un complejo entramado de condiciones interconectadas conocidas como enfermedades cardio-renal-metabólicas. En España se estima que uno de cada siete adultos presenta ERC, con una prevalencia entre el 9 y el 15%. Sin embargo, el 60% de los españoles no es consciente de la interconexión cardio-renal-metabolica. Más de la mitad de los españoles (52%) no han oído hablar de cómo la Diabetes Mellitus Tipo 2 puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica o problemas cardiovasculares. Muchos de los encuestados sí están familiarizados con términos como diabetes (84%) o infarto de miocardio (73%), pero pocos entienden cómo la Diabetes Mellitus Tipo 2 y la Insuficiencia Cardiaca se influyen entre sí y con la ERC, complicando su gestión y tratamiento.
Fuente: El Español