La Asociación ALCER de Almería, a través de su animador, ha hecho posible que el Hospital Universitario Torrecárdenas se haya iniciado en actividades lúdicas
Juegos que curan porque hacen la vida más amena a los pacientes, que entretienen, que sacan una sonrisa y que por unas horas hacen que se olviden las penas, las enfermedades y el sacrificio que supone tener que acudir varios días a la semana al hospital para someterse a diálisis. Esas son las actividades por los que ha apostado el Hospital Universitario Torrecárdenas y ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón) y que desde hace aproximadamente un mes ya son parte de la Unidad de Hemodiálisis de este hospital de referencia de la provincia de Almería. El bingo, las sesiones de relajación y los juegos con preguntas educativas sobre nutrición son algunas de las iniciativas que se han establecido ya como si fueran una parte más del tratamiento. Y todo gracias a la colaboración de los profesionales sanitarios y del personal de la propia asociación como el animador Antonio Ortiz Fuentes, la psicóloga Ana Amaya y la nutricionista Esther Santana.
La iniciativa es nueva aunque la idea lleva tiempo en gestión, como ha explicado a Diario de Almería la presidenta de ALCER, Marta Moreno. “Llevábamos tiempo tratando en las reuniones de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Torrecárdenas esta idea de impulsar en la Unidad de Hemodiálisis juegos para hacer más amena la estancia a los pacientes. Creíamos que al igual que había animación en otras áreas como por ejemplo Oncología Pediátrica, ALCER podría llevar a cabo algún tipo de actividad lúdica para sus pacientes. Se trata de propuestas que reportan unos beneficios muy positivos a los pacientes que cada semana acuden al menos tres días a dializarse y cada sesión con una duración de entre tres y cuatro horas. Hace unos meses nos llamó la enfermera responsable de participación ciudadana para proponernos que ejecutásemos las actividades y a día de hoy estamos muy satisfechos con la acogida de la iniciativa”.