La asociación Alcer denuncia la inacción de Sanidad ante la «grave falta de personal» en este centro con 300 pacientes pendientes de cita

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer Alicante) expresa su profunda preocupación ante la «alarmante falta de personal sanitario» en el Hospital de Sant Joan, una situación que consideran que está deteriorando gravemente la calidad de la atención médica en la provincia y afectando tanto a pacientes como a profesionales sanitarios.

La falta de especialistas en el servicio de Nefrología es especialmente grave, afirma Alcer. Actualmente, hay dos plazas vacantes, una de ellas a cubrir mediante concurso por traslados y otra por oposición, «pero estas medidas son insuficientes para atender la creciente demanda asistencial».

Nefrólogos de otros hospitales

Como solución temporal, nefrólogos de los hospitales de Villajoyosa y Alcoy están cubriendo consultas mediante módulos, es decir, realizando horas extraordinarias además de su jornada laboral habitual. «Esta sobrecarga es insostenible y no resuelve el problema de fondo. La consecuencia directa es que 25 pacientes de la agenda de noviembre aún no han sido atendidos, la agenda de enero ya está cerrada y más de 300 pacientes siguen pendientes de cita».

Actualmente, los especialistas disponibles «solo pueden atender entre 2 y 3 días por semana», con autorizaciones renovadas mes a mes, «sin una solución estructural a la vista».

Impacto en la salud de los pacientes

Lo que consideran un colapso en la atención nefrológica «está poniendo en peligro la salud de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedad renal crónica, que requieren seguimiento continuo».

Desde la asociación indican que las demoras en las citas están provocando un empeoramiento del estado de salud de muchos pacientes, en algunos casos derivando en la necesidad de iniciar diálisis, un tratamiento que afecta drásticamente su calidad de vida.

«Además, la ausencia de una enfermera especializada en Nefrología agrava aún más la situación, dejando sin apoyo específico a los pacientes y aumentando la presión sobre el resto del personal sanitario».

Falta de respuesta de la Administración

Ante esta situación, algunos pacientes han solicitado ser atendidos en otros hospitales de la provincia a través del Servicio de Atención al Paciente. «Sin embargo, salvo en casos muy específicos, todas las solicitudes han sido rechazadas. La única alternativa que se les ofrece es acudir a las propias Urgencias del Hospital de Alicantelo que agrava aún más la saturación del sistema sanitario y genera un perjuicio adicional a los pacientes».

Alcer Alicante considera inadmisible que, tras semanas de movilizaciones y reclamaciones, «la conselleria no haya adoptado medidas concretas para reforzar el personal sanitario. La sobrecarga laboral a la que están sometidos los profesionales supone un riesgo para su bienestar y pone en peligro la sostenibilidad del sistema sanitario».

Protesta sin éxito

Como ejemplo recuerdan que el pasado 26 de noviembre, miembros de la junta directiva de Alcer Alicante, entre ellos Mari Carmen Román (vicepresidenta), Ángela Aguilera y Juan Carlos Ortega (vocales), participaron en la concentración organizada por la Junta de Personal del hospital para exigir soluciones inmediatas.

Sin embargo, semanas después, «la Administración sigue sin implementar medidas efectivas para revertir esta crisis».

Llamamiento urgente

«Exigimos a la Conselleria de Sanidad que actúe de manera inmediata y responsable para garantizar una atención sanitaria digna en el Hospital de Sant Joan. La inacción prolongada vulnera los derechos de los pacientes y empeora las condiciones laborales de los profesionales sanitarios».

Alcer Alicante avisa que seguirá denunciando esta grave situación y no descarta nuevas acciones de visibilización si no se producen avances significativos en las próximas semanas.

Fuente: informacion.es

Foto: ALCER Alicante