Hoy, España conmemora el Día Nacional del Trasplante, una fecha clave que refuerza el liderazgo del país en donación y trasplante de órganos. Este evento es organizado por la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, en su papel dentro de la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, con el propósito de debatir avances, desafíos y necesidades en este ámbito.

Uno de los puntos centrales de la jornada ha sido la nueva Ley de Protección del Donante Vivo, un marco legal que busca mejorar las condiciones de quienes deciden donar un órgano en vida. En este contexto, Astellas España ha desarrollado un material de concienciación con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre los derechos, beneficios y consideraciones de la donación en vivo.

Entre los aspectos más relevantes de la nueva ley se destaca la implementación de un régimen específico de incapacidad temporal para los donantes vivos de órganos o tejidos. Este sistema asegura que los donantes no enfrenten perjuicios económicos ni laborales durante el proceso de donación, garantizando permisos retribuidos para la preparación médica y una prestación económica equivalente al 100% de la base reguladora.

Además, la normativa introduce modificaciones en diversas leyes, como la Ley General de la Seguridad Social, el Estatuto de los Trabajadores y el Estatuto Básico del Empleado Público. Estas actualizaciones incluyen disposiciones específicas destinadas a reforzar la protección de los donantes vivos en sus derechos laborales y en la percepción de prestaciones.

La conmemoración de este día resalta la importancia de la solidaridad en el ámbito de la salud y la necesidad de seguir avanzando en la protección de los donantes, asegurando que su generosidad sea respaldada por un marco legal justo y adecuado.

DESCARGAR DOCUMENTO  EN FORMATO PDF