Numerosas instituciones relacionadas con los hábitos saludables y los servicios públicos disponibles se dan cita en la plaza Alfonso X El Sabio para mostrar su hacer e informar al ciudadano
Luarca acogió este sábado una feria muy especial que, como dice la concejala de Salud, Clara García, trata de mostrar al ciudadano todo lo que tiene a su alcance para mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades o accidentes.
Varios expositores participaron en la iniciativa. Son en su mayoría entidades sin ánimo de lucro que tienen un fin eminentemente social. Cruz Roja, Protección Civil, el centro de mayores de Luarca o la asociación para la lucha contra las enfermedades renales (Alcer) fueron algunos de ellos. Especial importancia tenían los menores del Centro dedicado a la Infancia y Juventud «Margarita Salas». Fueron los encargados de entretener a los niños y de organizar actividades pensadas para contener la contaminación e informar de los hábitos de vida saludables. Hubo, por ejemplo, pintacaras con pinturas hechas a base de fruta y actividades de promoción del bienestar.
En otro extremo de la plaza de Alfonso X El Sabio (donde se celebró el certamen), estaba Bibiana Fernández, vicepresidenta de Alcer, quien indicó que la gente se informa mucho por la donación de órganos. «Normalmente, no se sabe cómo hacemos; nosotros explicamos que basta con decir a los familiares qué deseas que pase con tus órganos en caso de accidente», apuntó. El colectivo se encarga de otros muchos frentes, pero este es importante para las personas que necesitan un riñón con el fin de mejorar su día a día. Por eso, cuando vieron en Internet que Valdés organizaba una Feria de Salud, se pusieron en contacto. «Siempre es importante difundir», indicó al respecto Fernández.
Fuente: lne.es
Foto: ALCER Asturias