REFLEXIONS, en colaboración con ALCER quiere ofrecerte el programa «Mindfulness para la salud: estrategias y herramientas para gestión del dolor y la enfermedad crónica; reducción del estrés y gestión de situaciones difíciles».
En ocasiones, podemos caer en el error de pensar que la salud es la ausencia de enfermedad física. Sin embargo, si contemplamos al ser humano desde un punto de vista integral y holístico podemos observar que somos seres vivos complejos donde confluyen diversos factores:
- Factores biológicos (anatomía, fisiología, género, edad, genética, alimentación, descanso, ejercicio físico).
- Factores sociales (red familiar, red social, satisfacción laboral, niveles de estrés, compensación económica laboral, habilidades de comunicación)
- Factores psicológicos (personalidad, emociones y sentimientos, pensamientos, ideas y creencias, conductas adaptativas y de afrontamiento, actitudes y aptitudes, creencias y espiritualidad)
Mindfulness para la salud: gestión de la enfermedad crónica
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o patologías.
En el momento que somos diagnosticados de una enfermedad renal crónica, el equipo médico altamente cualificado y especialista en la material, vela por nuestra salud física y ponen en marcha un plan terapéutico para tratarnos.
Sin embargo, como hemos dicho anteriormente, somos mucho más que simplemente nuestro cuerpo y aunque estamos bajo supervisión médica, nos estamos enfrentando a una etapa vital desconocida y muchas veces aterradora.

La suma de todo ello aumenta nuestro nivel de estrés, sintiéndonos en muchas ocasiones desbordados por la situación; lo cual a su vez tendrá un impacto negativo en nuestro organismo y es entonces cuando puede producirse un efecto “bola de nieve”.