En la Región de Murcia se produjeron en 2019 un total de 95 donaciones de órganos y la tasa de negación de las familias fue de solo el 9%, seis puntos por debajo de la media nacional, lo que sitúa a la comunidad autónoma a la cabeza estatal de donaciones y también de trasplantes.

El presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, rindió este viernes homenaje a los profesionales que trabajan en ese proceso con un acto en el Palacio de San Esteban, en el que recordó a las casi 400 personas que se han beneficiado de trasplantes gracias a las donaciones hechas en la Región y al esfuerzo realizado por el Servicio Murciano de Salud (SMS).

El coordinador del servicio de trasplantes de la Región, el doctor Pablo Ramírez, recordó que se da el círculo completo que necesita un trasplante, desde la donación hasta la intervención quirúrgica, gracias tanto a la sensibilización de la sociedad con este asunto como a la importante inversión de la comunidad autónoma para poner los medios para este tipo de tratamientos. En su opinión, hay tres factores que han influido en los altos números de donantes que registra la comunidad: el trabajo de las asociaciones de enfermos por la sensibilización social, el de los medios de comunicación al difundir informaciones positivas al respecto, y el de las administraciones públicas al formar a sus profesionales y también a la población en general.

A ello se suma los medios materiales y de infraestructuras en el hospital Virgen de la Arrixaca, que permiten terminar el proceso y que han llevado a que en la Región se realicen trasplantes también a pacientes de otras comunidades autónomas con menos medios técnicos. Por ello, agradeció la «apuesta incondicional» del Gobierno regional para financiar el sistema de trasplantes desde los años 80 haciendo posible la buena situación actual.

 


La cifra de donaciones en 2019, un total de 95, sitúa a la Comunidad a la cabeza del país


 

Fuente: Región de Murcia