DÍA 7 DE ABRIL DE 2020

Como viene siendo habitual desde el inicio de la crisis sanitaria debido al COVID-19 la Federación Nacional ALCER informa puntualmente de las novedades y recursos de interés para el colectivo de personas y familiares con enfermedad renal.

Enfermedad Renal y Covid-19

Las personas con enfermedad renal crónica, como habituales visitantes de los centros sanitarios, son unos de los colectivos de riesgo con mayor probabilidad de contagio. Así lo indican los datos de la Sociedad Española de Nefrología. Hasta el pasado 4 de abril han sido 637 las personas en tratamiento renal sustitutivo infectadas, siendo la Comunidad de Madrid la que más pacientes en esta situación se han registrado.

Te animamos a que mañana te conectes al webminar en el que participa ALCER, organizado por la Sociedad Valenciana de Nefrología y conozcas un poco más de cómo nos está afectando y cómo trabajan nuestros profesionales de la nefrología por minimizar los daños.

Infografías con las principales recomendaciones para las personas con enfermedad renal crónica

Desde ALCER os hemos resumido y puesto en formato de Infografía las principales recomendaciones que ha hecho los especialistas sobre algunas de las situaciones clave que afectan a las personas con enfermedad renal crónica y en tratamiento renal sutitutivo:

  • Recomendaciones generales para la vida cotidiana. Enlace a la infografía
  • Recomendaciones para el acceso a las unidades de hemodiálisis. Enlace a la infografía
  • Recomendaciones para el acceso a las unidades de diálisis peritoneal. Enlace a la infografía
  • Recomendaciones para personas trasplantadas. Enlace a la infografía

Hoy, en el Día Mundial de la Salud, marcado por la lucha frente al Covid-19

Todos los años se elige para el Día Mundial de la Salud, cada 7 de abril desde 1948, un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la Organización Mundial de la Salud (OMS). 2020 es el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería. El personal de enfermería y partería representa casi el 50% de los trabajadores sanitarios del mundo. El objetivo es poner de relieve el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la prestación de servicios de salud en todo el mundo, y a hacer un llamamiento para fortalecerlo. Ver articulo completo

Teléfono: 915 610 837   e-mail: informacion@alcer.org

¿Tienes dudas? No estás solo, estamos aquí para ayudarte

NECESITAMOS CONOCER CÓMO LO ESTÁS PASANDO, CÓMO LLEVAS EL AISLAMIENTO EN CASA O SI SIGUES TRABAJANDO, ETC. SI QUIERES COMPARTIR TU TESTIMONIO MÁNDANOSLO AL EMAIL: INFORMACION@ALCER.ORG