DÍA 8 DE ABRIL DE 2020
Como viene siendo habitual desde el inicio de la crisis sanitaria debido al COVID-19 la Federación Nacional ALCER informa puntualmente de las novedades y recursos de interés para el colectivo de personas y familiares con enfermedad renal.
La Junta Directiva de ALCER continúa su labor institucional desde casa
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER continúa con su labor de información y asesoramiento con teletrabajo, pero también su Junta Directiva sigue activa desde sus hogares, en contacto directo con los profesionales especialistas y con la Organización Nacional de Trasplantes, reivindicando que las decisiones de las Administración Sanitaria no discriminen a las personas con enfermedades renales y ofreciendo su colaboración en todo lo necesario para la calidad asistencial, asesoramiento e información a las personas con enfermedades renales y sus familias.
El Profesor Carlos Mª Romeo Casabona, presidente de honor de ALCER, coordina y redacta el informe del Ministerio de Sanidad sobre los aspectos éticos en situaciones de pandemia
El Ministerio de Sanidad considera que esta pandemia está poniendo a prueba los sistemas sanitarios de todos los países y plantea numerosos problemas éticos de extrema complejidad, a los que en no pocos casos se les pueden dar respuestas determinantes y definitivas.
Parecen, asimismo, muy relevantes las dificultades existentes para conseguir los recursos necesarios tanto materiales (elementos de infraestructura y productos sanitarios imprescindibles) como humanos. El documento tiene el objeto de ofrecer un conjunto de conclusiones y recomendaciones que ayuden a la toma de decisiones en la aplicación de medidas terapéuticas y de cuidados a pacientes afectados por COVID-19, en una situación de pandemia marcada por la limitación de recursos.
Para ALCER es una garantía que en esta situación, se encargue este informe y la coordinación del mismo al Dr. Carlos Mª Romeo Casanova, prestigioso jurista a nivel nacional e internacional, especialista en bioética y presidente de honor de nuestra Federación. Ver noticia completa
La pandemia de COVID-19 afecta más a las personas en tratamiento de hemodiálisis
Según los datos facilitados por el Registro de Enfermos Renales, a fecha 4 de abril eran 637 las personas en tratamiento renal sustitutivo que ha sido infectadas de COVID-19. Como se podía prever son las personas en tratamiento de hemodiálisis las más damnificas, siendo 408 los infectados en este tratamiento (64%), seguido de las personas trasplantadas de riñón con 204 casos (32%) y en menor medida las personas en diálisis peritoneal con 25 casos (4%), apenas hay un solo caso en hemodiálisis domiciliaria. Proporcionalmente son las personas trasplantadas las que mejores cifras presentan, puesto que suponen más del 50% del total de personas en tratamiento renal sustitutivo y sin embargo sólo suponen el 32% de los contagiados. Descargar el gráfico en formato PDF
Las farmacias se ofrecen para distribuir las mascarillas de forma controlada
El Consejo General de Farmacéuticos ha remitido una carta al Ministerio de Sanidad donde ofrece la posibilidad de distribución de mascarillas a toda la población en las condiciones que se estime por parte de este Ministerio y de las CC AA, en el caso de que se plantee el uso generalizado de mascarillas en la población. «Se trata de un ofrecimiento inicial para trabajar conjuntamente con las Autoridades Sanitarias que permita el acceso a toda la población a las medidas de protección, pero siempre bajo el control y supervisión del Ministerio de Sanidad y las CC AA«, comenta Jesús Aguilar, presidente del Consejo General. Ver noticia completa