DÍA 20 DE MAYO DE 2020

Como viene siendo habitual desde el inicio de la crisis sanitaria debido al COVID-19 la Federación Nacional ALCER informa puntualmente de las novedades y recursos de interés para el colectivo de personas y familiares con enfermedad renal.

Fallece por coronavirus el nefrólogo e investigador Alberto Tejedor, premiado por la Fundación Renal ALCER

El nefrólogo e investigador del Hospital Gregorio Marañón Alberto Tejedor ha fallecido este martes por coronavirus, han indicado a Efe fuentes del centro hospitalario. “Deja en el Hospital Gregorio Marañón una huella imborrable como clínico, profesor e investigador, maestro de muchos y amigo de todos”, han asegurado desde el hospital que guardará este miércoles un minuto de silencio en su memoria.

Durante su labor profesional desarrolló una amplia labor en investigación con numerosos proyectos. También fue autor de más 150 artículos y capítulos de libros. La Fundación Renal ALCER en el año 2017, reconoció su trabajo y el de su equipo en el descubrimiento de la “cilastatina” como protector del riñón. Ver noticia completa

Qué hacer si eres colectivo vulnerable y tienes que reincorporarte al trabajo

Desde el Área de Empleo de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, hemos realizado un resumen con las pautas a realizar para la reincorporación al trabajo de personas de colectivos vulnerables.

 Descargar en formato PDF

¿Dónde es obligatoria la mascarilla? ¿Debo llevarla para correr? ¿Qué pasa con los niños?

Desde este jueves, los mayores de seis años tendrán que usar obligatoriamente mascarilla cuando estén “en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia” de dos metros. Por ejemplo, si uno está solo en una tienda podrá no usarla, pero si está en una calle muy concurrida deberá ponérsela. La disposición será obligatoria para “las personas de seis años en adelante”, con lo que afectará a unos 45 millones de personas. Ver noticia completa

La Plataforma de Organizaciones de PAcientes (POP) lanza el estudio ImpactoCOVID

Desde la POP lanzamos la plataforma digital #ImpactoCOVID. Un estudio cuyo objetivo es identificar y dimensionar la situación que están viviendo las personas más vulnerables.

Te animamos a participar así como a compartir este estudio con todas las personas con una enfermedad crónica y/o síntomas cronificados que conozcas. Tanto en redes sociales como en otros canales de comunicación que consideres pertinentes.

De esta manera, nos ayudas a conseguir que un gran número de pacientes responda a las preguntas y que así los datos nos acerquen a la realidad con la mayor precisión posible. Puedes acceder a ella haciendo clic aquí.

 

 

Teléfono: 915 610 837   e-mail: informacion@alcer.org

¿Tienes dudas? No estás solo, estamos aquí para ayudarte

NECESITAMOS CONOCER CÓMO LO ESTÁS PASANDO, CÓMO LLEVAS EL AISLAMIENTO EN CASA O SI SIGUES TRABAJANDO, ETC. SI QUIERES COMPARTIR TU TESTIMONIO MÁNDANOSLO AL EMAIL: INFORMACION@ALCER.ORG