- Establecer una rutina de sueño
- Evitar la siesta
- Mantener una dieta sana
- Aprovechar las horas de luz para hacer ejercicio al aire libre
- Mantener el cerebro activo mediante la lectura, pasatiempos,…
- Adelantar la hora de la cena y tomar alimentos ligeros
- Disminuir el uso de dispositivos móviles o tablets antes de dormir
RECOMENDACIONES DEL PSICÓLOGO SOBRE EL COVID19
Cuidar tú estado anímico también es protegerte de la #COVID19:
- Aíslate de las noticias sobre el virus
- Evite enviar mensajes fatalistas
- No tengas cuidado con el número de fallecidos
- No busques en internet información adicional
- Si es posible, escuche música a un volumen agradable
- Haga lo que le traiga paz
- Su estado de ánimo positivo ayudará a proteger su sistema inmunitario
- Lo más importante: Confíe firmemente que esto también pasará y estaremos a salvo!
Y, si necesitas ayuda, pregúntanos por nuestro psicólogo, Felipe Yagüe.
7 PASOS PARA LA FELICIDAD
Camina 30 minutos al día, como mínimo y mientras caminas, intenta sonreír:
- Piensa menos, siente más
- Enfádate menos, sonríe más
- Habla menos, escucha más
- Juzga menos, acepta más
- Mira menos, haz más
- Quéjate menos, haz más
- Teme menos, ama más
DONACIÓN EN VIDA
La donación de vivo es el mayor acto de generosidad que puedes hacer hacia una persona que quieres. Para el paciente es la mejor opción de tratamiento en caso de enfermedad renal crónica.
La mayoría de donantes son familiares (padres/madres, hermanos/as, hijos/as, cónyuges, otros familiares), aunque también pueden serlo personas con vínculos afectivos con el receptor (amigos) y mucho más raramente donantes anónimos.