«Donar es Amar: Tu solidaridad nos da la vida»

Fue ALCER (Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón) quien en 1979 instauró el primer miércoles del mes de junio la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y, hoy en día, está impulsado por la Unión de Trasplantados de Órganos Solidos (UTxS) con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Un día en el que las entidades que componen la Unión de Trasplantados de Órganos Solidos homenajean a los donantes y familiares en todo el territorio nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante.

Tras el éxito en redes sociales de anteriores ediciones, éstas serán nuevamente protagonistas para dar difusión a la campaña. Para participar en la campaña por este Día Nacional de la UTxS, entidad conformada por la Federación Nacional ALCER, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) y la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO), rotula tu mascarilla con el lema ‘Donar es amar’ o “Tu solidaridad nos da la vida”, hazte una fotografía y compártela en redes sociales con el hashtag #DonarEsAmar.

Daniel Gallego, presidente Federacion Nacional ALCER: “Este año 2021 tu solidaridad es más importante que nunca, porque gracias al gesto altruista de la donacion de oraganos, se pueden salvar varias vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan un órgano. Queremos daros las gracias por donar, por amar y por empatizar, incluso durante la pandemia, con las personas con enfermedad renal”.

Primer miércoles del mes de junio

 

El proceso de donación y trasplantes un año después del inicio de la pandemia

Ha pasado más de un año desde que nos enfrentamos al tsunami que supuso la primera ola de la pandemia de COVID-19 para el programa de donación y trasplante, que obligó a  la red de donación y trasplante a adaptarse a una nueva situación sin ningún tipo de referencias, y a desarrollar un proceso de por sí ya muy complejo como es el de la donación y trasplante de órganos.

Un año después, los profesionales sanitarios que componen la red de trasplantes han logrado alcanzar un ritmo de actividad y trasplante que se aproxima a lo que lograron en un año de excelencia, como fue 2019.Todos los profesionales que componen la red de trasplantes, las autoridades sanitarias, sociedades científicas, Comunidades Autónomas, la ONT y las asociaciones de pacientes trabajan intensamente para recuperar el Programa en su totalidad y hemos unido fuerzas para poder dar una respuesta adecuada a los múltiples retos que todavía tenemos por delante. Las noticias son muy positivas y sólo nos queda tu solidaridad, en ello nos va la vida.

HAZTE DONANTE DE ÓRGANOS

• ¿Quién puede ser donante?
Puede ser donante de órganos toda persona mayor de edad que libre y voluntariamente decida que, tras su fallecimiento, sus órganos sirvan para salvar o mejorar la vida de otros.
• ¿Se puede donar un órgano en vida?
En determinados órganos y previa realización de pruebas de compatibilidad e idoneidad se puede realizar esta opción terapéutica.
• ¿Dónde se realiza una donación de órganos?
La donación solo puede realizarse en un hospital autorizado, bajo supervisión de un coordinador de trasplantes.
• Si el donante ha fallecido, ¿quién autoriza la donación?
Siempre se consulta a los familiares sobre la voluntad de donar los órganos del fallecido.
• ¿Qué es un trasplante?
Es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente.
• ¿Quién necesita un trasplante?
Personas enfermas que sufren un daño irreversible en uno de sus órganos y no tienen otra opción de tratamiento.
El trasplante es la única solución para evitar su muerte o para llevar una mejor calidad de vida.

Hazte Donante

A través del siguiente enlace podrás conseguir tu tarjeta de donante. Hazte donante e informa a tus familiares

La ONT

La misión fundamental de la ONT es facilitar la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células. Para ello es necesario llegar a todo el mundo y desarrollar toda una actividad multidisciplinar en la que las nuevas tecnologías juegan un papel cada día más importante.

EL DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE ÓRGANOS EN AÑOS ANTERIORES

2020: "Donar es Amar. Tu solidaridad nos da la vida"
2019: «Donar es Amar»: Ahora tu solidaridad importa más que nunca
2018: Súmate al reto de la donación de órganos: "Donar es Amar"
2018: La donación da mucha vida
2017: Un país de record
2016: Elige tu opción, hazte donante
2015: Una gran noticia para todos
2014: El final feliz solo lo puedes hacer tu: Hazte donante
2013: En esto sí somos siempre los primeros